GUION
Aprenderás a escribir historias que importan
para cine y series
PRODUCCIÓN
Conoce los secretos para
producir tus proyectos
DIRECCIÓN
Dirigirás con visión, emoción y propósito.
DIR. FOTOGRAFÍA
Controlarás la luz, la clave para dominar la fotografía
SONIDO
Aprenderás a grabar el sonido directo
EDICIÓN y VFX
Transformarás imágenes en emociones
Presentación
A veces, una imagen dice lo que las palabras no alcanzan. Por eso, antes de seguir leyendo, queremos que lo sientas. Porque, aunque podríamos explicarte en qué consiste nuestra escuela, lo cierto es que ninguna descripción transmite lo que realmente se vive aquí. Así que, si alguna vez te preguntaste cómo sería formar parte de algo distinto, esto es solo el principio.
EL CINE Y LAS ARTES AUDIOVISUALES
Escuela de Cine en El Puerto de Santa María
A veces, lo único que necesita una persona joven para despegar es un lugar que le diga: “tú sí vales para esto”. El cine no es solo un arte. De hecho, es una vía poderosa para expresarse, desarrollar pensamiento crítico y aprender a colaborar con otros. Y, aunque a veces no lo parezca, hay caminos fuera de lo convencional que son igual de serios, igual de formativos, y mucho más transformadores. Por eso, nuestro curso anual no es solo una formación: es una experiencia vital. Una historia real, escrita con cámaras, emoción y verdad. Así, cuando una madre o un padre nos pregunta “¿y después del instituto, qué?”, respondemos con una sonrisa y una invitación:
“Ven a ver lo que pasa cuando un joven encuentra su vocación frente a una cámara.”
Nuestro Profesorado

Wenceslao Scyzoryk
Guion, Producción y Dirección

Olga Barba
Producción

Sonia Serrano
Dir. Actores

Alain Lefebvre
Producción y Dirección

Joaquín Perles
Interpretación

Arelis Torres
Dirección

Guyi Campodónico
Sonido

Costy Bucur
Iluminación
Rueda con nosotros
Equipo Técnico
Siempre hace falta personal técnico cualificado. Por lo tanto, te necesitamos.
¿Por qué estudiar cine en
El Puerto de Santa María?
A veces, seguir el camino tradicional no es lo que más nos motiva, a nosotros o a nuestros hijos e hijas. Es posible que haya otros talentos ocultos que no potenciamos. Sin embargo, descubrir un entorno donde puedan desarrollar su talento, expresarse y aprender de forma práctica puede marcar la diferencia. Por eso, estudiar cine no es solo una salida creativa y lucrativa, sino también una formación técnica, exigente y con futuro.
Además, el cine enseña a trabajar en equipo, planificar, resolver conflictos y comunicar ideas. En consecuencia, es una opción ideal tanto para jóvenes con sensibilidad artística, visión visual y pasión por contar historias, como para quienes siempre quisieron probar y nunca se animaron. Por lo tanto, no se trata únicamente de arte: es formación real para un oficio en expansión.
FP desde el primer día
En lugar de estudiar años sin práctica, aquí ruedan desde el primer mes. Por ejemplo, comienzan con guion y terminan con su propio cortometraje proyectado en cines. Así, descubren su vocación desde dentro. En definitiva, aprenden haciendo.
Grupos reducidos, trato cercano
Con solo 8 plazas por curso, cada alumno o alumna recibe atención real. En otras palabras, no se pierde en un aula masiva. Al contrario, se siente parte de un equipo. Gracias a eso, se crea un ambiente de confianza.
Desarrollo personal y creativo
A diferencia de otros entornos educativos, aquí se valora la originalidad, la curiosidad y la iniciativa. Por tanto, cada alumno encuentra su espacio para crecer sin comparaciones. En otras palabras, se forma sin renunciar a su identidad.
Formación cercana, futuro abierto
No es necesario irse lejos para estudiar algo serio. Aquí demostramos que no. De hecho, pueden formarse profesionalmente sin salir de El Puerto, y aun así, tener proyección nacional e internacional. Por consiguiente, la distancia ya no es una barrera.